El 17 de octubre de 2001, representantes de los entes reguladores de ocho países de América; Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Nicaragua, Panamá y Perú, constituyeron en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA), a fin de iniciar el proceso de integración y cooperación en la regulación de dicho sector en las Américas.
Desde entonces se vienen repitiendo las reuniones anuales y Asambleas de ADERASA, consolidándose una red continental de intercambio de experiencias entre sus miembros.
A los socios iniciales, se han ido sumando Brasil, Honduras, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, completando el actual cuadro de Miembros Activos.
En el año 2003, mediante una donación del PPIAF, administrada por el Banco Mundial,ADERASA inició la generación de bienes públicos regionales, a través de sus Grupos de Trabajo y sus reuniones plenarias anuales.
En el año 2006 inició su Programa de Teleformación, para la capacitación a distancia en temas de regulación de servicios públicos, abierto a la participación de todos los agentes involucrados.
En el año 2007, ADERASA desarrolló su primer Plan Estratégico, buscando su consolidación y su sostenibilidad, siempre con el apoyo del PPIAF, que le otorgó una segunda donación. Este proceso dio inicio con la revisión de los Estatutos en la Asamblea de ese mismo año y la puesta en marcha de renovados Programas y Grupos de Trabajo.
En su corta vida, ADERASA se ha ido desarrollando como una asociación democrática y plural, constituyéndose en punto de referencia para la regulación del sector del agua y el saneamiento en las Américas.