Institucional

Institucional

Miembros

AFERAS

Argentina

Asociación Federal de Entes Reguladores de Aguas y Saneamiento
www.aferas.org.ar

PUC

Belize

Public Utilities Commission
www.puc.bz

AAPS

Bolivia

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Saneamiento Básico
www.aaps.gob.bo

ABAR

Brasil

Asociación Brasilera de Agencias de Regulación
www.abar.org.br

CRA

Colombia

Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
www.cra.gov.co

SISS

Chile

SISS Superintendencia de Servicios Sanitarios
www.siss.gob.cl

ARESEP

Costa Rica

Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica
www.aresep.go.cr

ERSAPS

Honduras

Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento
www.ersaps.hn

INAA

Nicaragua

Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento
www.inaa.gob.ni

ASEP

Panamá

Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
www.asep.gob.pa

ANDA

El Salvador

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados
www.anda.gob.sv

EMAPAG

Ecuador

Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil
www.emapag-ep.gob.ec

ERSSAN

Paraguay

Ente Regulador de Servicios Sanitarios
www.erssan.gov.py

SUNASS

Perú

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
www.sunass.gob.pe

ERSAR

Portugal

Entidad Reguladora de Servicios de Agua y Residuos
www.ersar.pt

INAPA

República Dominicana

Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
www.inapa.gob.do

URSEA

Uruguay

Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua
www.ursea.gub.uy

Funciones

  • Facilitar el intercambio de información sobre la gestión reguladora y/o control de los servicios y el mercado del sector de agua potable y saneamiento.
  • Favorecer el intercambio y capacitación del personal de los entes reguladores y/o de control, así como la realización de visitas institucionales entre sus miembros.
  • Alcanzar niveles de eficacia y eficiencia en los procesos regulatorios y/o de control de los países en los cuales actúan los entes miembros de ADERASA, ofreciendo las herramientas regulatorias y de control disponibles y el apoyo de funcionarios expertos en forma de consultorías u otras formas de cooperación interinstitucional.
  • Promover programas de cooperación horizontal entre los entes asociados.
  • Difundir las normas sectoriales, el marco regulatorio y el marco institucional que prevalece en cada uno de los países en los cuales actúan los entes miembros.
  • Realizar actividades regulatorias de difusión en los países en los cuales actúan los países miembros, promoviendo la importancia de la regulación y/o control en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento y el reconocimiento del sector, como uno de los más importantes para el desarrollo de los pueblos.
  • Analizar temas críticos que contribuyan al desarrollo y universalización del sector de agua potable y saneamiento y a su gestión regulatoria en el marco de un contexto internacional globalizado y competitivo.
  • Presentar, en foros y eventos internacionales, la situación del sector de agua potable y saneamiento en los países en los cuales actúan los entes miembros, defendiendo los intereses de los mismos.
  • Identificar y gestionar formas de financiamiento para las actividades de integración, desarrollo y sostenibilidad de ADERASA con participación de los gobiernos de los países miembros.
  • Lograr el apoyo de instituciones públicas o privadas y/o de organismos de cooperación internacional, para apoyar técnica y financieramente el desarrollo de los procesos regulatorios y/o de control del sector de agua potable y saneamiento de los países en los cuales actúan los entes miembros.
  • Coordinar actividades para analizar, evaluar y contribuir a mejorar, completar o reformar el marco regulatorio de los servicios de agua potable y saneamiento en los países en los cuales actúan los entes miembros.
  • Colaborar en actividades orientadas a la sostenibilidad de los procesos regulatorios de los países en los cuales actúan los entes miembros.
  • Todas las demás que sean asignadas por la Asamblea.

Objetivos

  • Disponer y tener accesibilidad a la información relativa a la regulación y/o control del mercado y la prestación de agua y saneamiento en los países en los cuales actúan los miembros de ADERASA.
  • Promover la eficacia y eficiencia en los procesos de regulación y/o control de los servicios de agua potable y saneamiento.
  • Identificar y defender los intereses de los países miembros, en foros, conferencias y otros eventos internacionales, permitiendo así la integración regional.
  • Intercambiar experiencias en los procesos regulatorios y/o control de los países miembros.
  • Promover el desarrollo, reconocimiento y sostenibilidad de los procesos regulatorios del sector de agua y saneamiento en los países miembros.
  • Todos los demás que sean definidos por la Asamblea.

Autoridades vigentes

Mauro Gutiérrez

Presidencia

Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Perú

Sandra Rodríguez

Vicepresidencia

Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua, Uruguay

María Luisa Coello

Directora

Agencia de Regulación y Control de Agua, Ecuador

Alejandro Araujo

Director

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento, Bolivia

Juan Carlos Fuentes

Director

Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento, Honduras

Guido Benítez

Director Ejecutivo

Ente Regulador de Servicios Sanitarios, Paraguay

Historia

El 17 de octubre de 2001, representantes de los entes reguladores de ocho países de América; Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Nicaragua, Panamá y Perú, constituyeron en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA), a fin de iniciar el proceso de integración y cooperación en la regulación de dicho sector en las Américas.

Desde entonces se vienen repitiendo las reuniones anuales y Asambleas de ADERASA, consolidándose una red continental de intercambio de experiencias entre sus miembros.

A los socios iniciales, se han ido sumando Brasil, Honduras, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, completando el actual cuadro de Miembros Activos.

En el año 2003, mediante una donación del PPIAF, administrada por el Banco Mundial,ADERASA inició la generación de bienes públicos regionales, a través de sus Grupos de Trabajo y sus reuniones plenarias anuales.

En el año 2006 inició su Programa de Teleformación, para la capacitación a distancia en temas de regulación de servicios públicos, abierto a la participación de todos los agentes involucrados.

En el año 2007, ADERASA desarrolló su primer Plan Estratégico, buscando su consolidación y su sostenibilidad, siempre con el apoyo del PPIAF, que le otorgó una segunda donación. Este proceso dio inicio con la revisión de los Estatutos en la Asamblea de ese mismo año y la puesta en marcha de renovados Programas y Grupos de Trabajo.

En su corta vida, ADERASA se ha ido desarrollando como una asociación democrática y plural, constituyéndose en punto de referencia para la regulación del sector del agua y el saneamiento en las Américas.